4ta Generación
Somatic Experiencing México

Ahorra $210 dólares* por inscripción temprana

*NO REEMBOLSABLES

¿QUÉ ES LA EXPERIENCIA SOMÁTICA®?

La Experiencia Somática® (ES) Resolución Psico-biológica del Trauma es un método de vanguardia muy poderoso que ayuda a restablecer la comunicación cuerpo-cerebro-mente para la resolución de memorias traumáticas. La ES® emplea la senso-percepción (felt-sense) como herramienta principal, la cual nos permite rastrear respuestas corporales con el objetivo de facilitar el proceso auto-regulatorio del sistema nervioso autónomo. Este método es el resultado del estudio multidisciplinario del Dr. Peter A. Levine sobre fisiología del estrés, psicología, etología, biología, neurociencia, prácticas de sanación indígenas y biofísica médica, sumando 45 años de aplicaciones clínicas con éxito. El trabajo de la Experiencia Somática ® desarrolla un encuadre que permite evaluar en dónde se encuentra “atorada” la persona dentro de las respuestas comunes al trauma: pelear, huir o congelarse. De esta manera puede ofrecer herramientas clínicas para poder resolver estos estados de estancamiento fisiológico, proporcionando así habilidades muy efectivas a los profesionistas que las emplean.

EL TRAUMA Y EL
MÉTODO DE LA ES®:

El trauma puede comenzar a percibirse a través del estrés agudo de una amenaza de vida o simplemente como estrés acumulado. Estos dos tipos de estrés pueden impedir seriamente la habilidad de una persona para funcionar con resistencia, resiliencia y fluidez. El trauma puede haber sido provocado por una variedad de situaciones como: los accidentes, los procedimientos médicos invasivos, el abuso físico o sexual pero también el emocional, el rechazo, la guerra, los desastres naturales, las pérdidas, los traumas al nacer, entre otros. En la ES® enseñamos que el trauma no es causado por el evento mismo, sino que se desarrolla a través de la incapacidad para procesar eventos adversos con el cuerpo, la psique y el sistema nervioso.

¿PARA QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE ENTRENAMIENTO?

Para los profesionales y personas dentro del área de la sanación: salud mental, medicina, terapia física y ocupacional, masaje o terapia corporal, tratamiento de adicciones, educación y más.

NUESTRA FORMACIÓN:

El Entrenamiento Profesional de la ES® facilita un marco teórico abundante para comprender y trabajar la fisiología del trauma. Nuestro modelo educacional es altamente experiencial, ofreciendo así habilidades tangibles que pueden ser integradas inmediatamente a su práctica profesional. El entrenamiento se da combinando clases, demostraciones en vivo, sesiones prácticas guiadas con otros compañeros de clase, casos reales en audiovisuales y bibliografías sugeridas.

 

Maestros:

Foto Marilia-min

Marilia de Castro Reis

SEI(r) Faculty Member

Psicóloga con especialización en Psicología Clínica.
Es Faculty member en el Somatic Experiencing International, profesora en Brasil y
Latinoamérica
Master Practitioner y Trainer en Programación Neurolingüística
Formación en Constelaciones Familiares
Formación en música y teatro

2-min (9)

Russell Jones

SE® Faculty Member & Teacher

Maestro certificado por Somatic Experiencing Trauma Institute. Discípulo directo del Dr. Peter Levine y miembro fundador de la Asociación brasileña de trauma.

Licenciado en Psicología. Entrenamiento en meditación.

Maestro certificado de Ki-Aikido, un arte marcial japonés, y de Shin Shin Toitsu Do, el arte de la coordinación mente-cuerpo.

Certificado por la Ki Society International de Tokio, Japón. Poseedor de un cinturón negro de 6to grado.

Entrenador de Matrixworks, metodología de dinámicas de grupo y sistemas vivos.

1-min (9)

Lael Katherine Keen

SE® Faculty Member & Teacher

Maestra certificada por Somatic Experiencing Trauma Institute. Discípula directa del Dr. Peter Levine y miembro fundador de la Asociación brasileña de trauma.

Certificada como miembro avanzado en el Centro Rolfer. Practicante del Movimiento Rolfer y miembro del equipo de la facultad del Centro Rolfer.

Tiene entrenamiento en Arte-terapia antroposófica.

Es maestra de Ki-Aikido, un arte marcial japonés y de Shin Shin Toitsu Do, el arte de la coordinación mente-cuerpo.

Certificada por la Ki Society International de Tokio, Japón. Poseedora de un cinturón negro de 5to grado.

Nivel Básico

Objetivo: desarrollar habilidades fundamentales en el modelo biofisiológico SE™ para la resolución del trauma.

Típicamente consiste en dos módulos de entrenamiento en vivo de 7 días, espaciados de 6 meses.

Temas:

  • La fisiología del estrés traumático y su efecto en el sistema nervioso autónomo (SNA).
  • Practicar el método fundamental SE™ de rastreo de la sensación para acceder a las respuestas en el SNA.
  • Evaluar la neurofisiología de cada aspecto de la respuesta a la amenaza: orientación defensiva, lucha/huida/congelación, desactivación y finalización, y orientación exploratoria.
  • Desarrollar la habilidad de trabajar con el modelo SE™ de seguimiento de la sensación para apoyar la finalización del ciclo de respuesta a la amenaza y las respuestas de supervivencia incompletas.
  • Demostrar cómo “titular” (modular) el proceso de renegociación del trauma SE™ para asegurar una integración saludable de la experiencia.
  • Comenzar a integrar la teoría polivagal de Porges sobre la función del SNA.
  • Explicar el modelo SE™ de SIBAM (Sensación, Imagen, Comportamiento, Afecto, Significado) y su importancia en el trauma.
  • Explorar las dinámicas de acoplamiento estresantes: la sobre y subasociación de los elementos del SIBAM y los de las respuestas fisiológicas a las experiencias traumáticas.
  • Apoyar a lxs consultantes en el restablecimiento y mantenimiento de límites saludables.
  • Identificar, normalizar y estabilizar las reacciones traumáticas.
  • Adquirir habilidades de intervención breve que proporcionen soluciones a largo plazo para los síntomas agudos y crónicos del trauma.
  • Explorar la integración de SE™ en la práctica profesional continua.
  • Explorar el uso apropiado del tacto en el contexto de SE™.

Fechas:

Módulo Básico I/II
Del 20 al 26 octubre 2023
 
Duración del módulo 7 días 
 
Lugar: Ciudad de México (por definir)
 
Extras: Hospedaje y comidas no incluídos

Inversión:

Cada módulo:
 
Inscripción regular $1,160 dólares
(pagando después del 20 de Agosto 2023)
 
Inscripción temprana $960 dólares
(pagando antes del 19 de Agosto 2023)
 
Apartar lugar $210 dólares
(no reembolsables, pero sí se suman al total)

CUPO LIMITADO

Registro para Inscripción

Contacto: solamente por Whatsapp 5554753244