Requisitos y Cláusulas
Los profesionales que pueden calificar para el programa de “Formación profesional en Somatic Experiencing” son:
- - Profesionales de la salud mental: psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas, psicoterapeutas, trabajadores sociales, consejeros, terapeutas matrimoniales y familiares, terapeutas de artes expresivas, etc.
- - Profesionales médicos y de medicina alternativa: médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, quiroprácticos, personal médico de emergencia, cirujanos, obstetras, parteras, acupunturistas, médicos naturópatas, etc.
- - Trabajadores del cuerpo: masajistas, Rolfers®, terapeutas craneosacrales y de polaridad, practicantes de Feldenkrais, terapeutas de yoga, etc.
- - Otros: personal de primeros auxilios, personal de centros de crisis, educadores, mediadores, clérigos, capellanes, etc.
Este programa está diseñado para capacitar a los profesionales con las herramientas más eficaces para tratar el trauma de las personas. No es adecuado para aquellos que sólo buscan una experiencia de crecimiento personal o para aquellos que no tienen una práctica profesional activa. La aceptación en la “Formación profesional en Somatic Experiencing” no garantiza que todos los métodos de SE sean apropiados para su inclusión en todas los aspectos de las prácticas profesionales. Los participantes de la capacitación son responsables de operar dentro de su ámbito profesional de práctica. Somatic Experiencing Trauma Institute se reserva el derecho de aprobar o negar cualquier solicitud, y/o aceptar o rechazar la participación de cualquier persona a su sola discreción y de acuerdo con sus políticas. Contáctanos para iniciar el proceso.
Testimonios
Psicoterapeuta y escritora
Directora y fundadora del Instituto Upledger de Terapia Craneosacral de México
